
Marcela Martínez
Fertilizando mentes
Entrega conocimientos y herramientas sobre gestión de residuos orgánicos a los estudiantes del sistema público, a través de la instalación de composteras visuales (transparentes), que serán ubicadas en puntos estratégicos del establecimiento, con la finalidad de que los estudiantes puedan ver y aprender los procesos de descomposición a través de organismos.

Héctor Vera
Infraestructura para residuos orgánicos
Sistema de vermicompostaje que transforma los residuos en humus y té de lombriz, ambos abonos utilizados para la generación de un pulmón verde, donde se desarrollarán instancias de aprendizaje y transferencia a la comunidad para concientizar sobre la importancia de la economía circular.

Pamela Pérez
Laboratorio Ecorayen RECAPACICLA
Fortalecimiento de la educación ambiental e infraestructura de la escuelita Ecorayen, así como construir un laboratorio de innovación para el desarrollo de productos y merchandising a partir de plástico desechado y madera de pallets de la Ecomuebleria.

Alejandro Monsalvez
Epuhome
Valorización del caucho de neumático reciclado, transformándolo en materia prima para la fabricación de productos de seguridad enfocados a la minería y la industria en general.

Dimitri Lampidis
ImpacAPP

Domingo Saavedra
Ciudad sin plástico

Juan Pastenes
Reciclaje de hormigón
Planta de reciclaje de hormigón que funcionará a través de un sistema de colaboración con recicladores expertos en la materia que realizarán la limpieza del material para que este luego sea triturado y procesado para otorgarle nuevos usos.

Maritza Malebrán
Centro educativo del mar

Francisco Figueroa
Punto Limpio Móvil “La Chimba Sustentable”

Sebastián Szazs
Madera plástica